Senderos en Refugio Los Volcanes
Descubre las rutas más mágicas del Parque Nacional Amboró. Caminatas guiadas que te llevan al corazón de la biodiversidad de Bolivia.
Información sobre las caminatas
Refugio los Volcanes se encuentra justo al margen del Parque Nacional Amboró, la administración de Refugio los Volcanes no puede garantizar la visualización de animales silvestres. Aunque estos sí existen en la zona, ellos son muy tímidos y es rara la oportunidad en la que aparecen.
Las caminatas nocturnas y en la madrugada solo pueden ser realizadas si las condiciones del clima favorecen, sin poner en riesgo a los caminantes.
Los acompañantes locales (guías) en Refugio Los Volcanes no son exclusivos para cada reserva. La compañía de un guía es un requisito por temas de seguridad.
Las caminatas se organizan al momento de la llegada, en coordinación con la Administración del Hotel, y no pueden ser programadas con antelación. Esto se debe a que las caminatas dependen de diversos factores, como el clima y las condiciones físicas de los huéspedes. Por lo tanto, se coordinarán en el lugar, teniendo en cuenta las diversas situaciones y formando grupos homogéneos.
Tarifario Guías
caminatas por sendero
Guía local en español para caminatas por los senderos.
Gratuito
Incluido en la estadía
caminatas NOCTURNAS
Servicio exclusivo de un guía
para caminatas nocturnas.
$6
Bs. 90
EARLY MORNING HIKES
Servicio exclusivo de un
guía para caminatas en la
madrugada.
$12
Bs. 170
PRIVATE GUIDE
Guía local que puede contratar como un servicio exclusivo solo para su reserva. Debe ser solicitado mínimo con 24 hrs. de anticipación a su llegada.
$20
Bs. 280

Guías internos
GUÍAS EN HAB. SIMPLE
Hospedaje para guías en habitación simple en las habitaciones estándar en Valle (sujeto a disponibilidad).
$100
Bs. 1400
Guias en hab. compartida
Hospedaje para guías en una habitación compartido con otros guías, incluso si son de diferentes reservas.
$55
Bs. 770

Guías externos
*Se reserva el derecho de modificar los precios para las reservas no prepagadas



Muy Facil | 0.5 - 1 Hour
Senda Orquídeas
Este corto circuito inicia cerca del restaurante. La ruta cruza el río Elvira dos veces y tiene una exigencia física mínima, con un ascenso leve. Se pueden apreciar mariposas, orquídeas, bromelias, varias plantas medicinales, como la caña agria (Costus sp.), y plantas ornamentales, como la costilla de Adán (Monstera deliciosa) y la liana corona de Cristo. Entre los meses de mayo y julio, también se puede observar una variedad de hongos.


Facil | 45 Min
Paseo Bibosi
Este corto paseo es una excelente alternativa cuando el río está crecido, ya que no requiere cruzarlo. El sendero nos lleva entre majestuosos árboles bibosi, algunos con siglos de vida, hasta llegar al más grande del recinto, cuya forma recuerda al árbol sagrado de la película Avatar.
Desde aquí, se puede conectar con las sendas Orquídeas, Mirador Amboró o Cóndor, ampliando la experiencia según el tiempo y la energía disponible.

Facil | 0.5 - 1 Hour
Tres Cascadas
El río Elvira pasa junto al restaurante antes de desplegarse en tres hermosas cascadas. Es una secuencia de escenarios muy variados, donde nos invitan pozas naturales y pequeñas playas de arena. Podemos encontrar la orquídea zapatito de la reina y el ave oropéndola crestada (esp. tojo, ing. crested oropendola, Psarocolius decumanus).


Media | 1.5 - 2 Horas
Mirador Amboró
Esta senda puede combinarse fácilmente con las rutas de Cóndor o Paseo Bibosi, ya que comienza justo en el imponente bibosi grande, ubicado en el límite del Parque Amboró. El circuito cruza el río un par de veces antes de ascender por una pequeña cuesta que nos lleva hasta el mirador. Desde lo alto, la profundidad del parque captura nuestra mirada, y la inmensidad de este mar verde se ve contrastada por los paredones de arenisca que emergen entre la vegetación. Al regresar, atravesamos un encantador bosque de bibosis, que cierra con broche de oro esta experiencia profundamente visual.

moderada | 2 - 3 Hour
Senda Cóndor
Esta senda atraviesa un antiguo bosque de bibosis gigantes antes de iniciar el ascenso al mirador de esta senda. Es una excelente oportunidad para conocer el bosque húmedo del territorio, sorprendiéndonos con la presencia de los guardianes del bosque: los bibosis (higuerones Ficus).
El recorrido nos recompensa con una vista panorámica del bosque húmedo y de Refugio Los Volcanes. En el camino podemos encontrar hongos, plantas como los helechos, árbol yesquero y de ajo, donde a veces es posible avistar monos entre las ramas.



moderada | 3 Hour
Senda Sirari
Esta senda ondulada cruza en varias ocasiones el río y pequeñas quebradas, con una leve pendiente que la hace accesible y agradable. Su ambiente es húmedo y de escasa luz solar, creando un nicho ideal para líquenes, hongos y mariposas.
Junto a los imponentes bibosis, se pueden encontrar numerosas especies de amaranto. Una pintoresca cascada marca el final del camino, ofreciendo un lugar perfecto para descansar antes de emprender el regreso.

moderada | 2 - 3 horas
Senda Don Albert
Rumbo a la 3.ª cascada, comienza este recorrido nombrado en honor al fundador de Refugio Los Volcanes. La senda nos adentra en un bosque encantador, donde en ocasiones los monos capuchinos (Cebus nigritus) y el melero (Eira barbara) nos acompañan con su presencia silenciosa y curiosa.
Al final del camino, nos espera una vista espectacular desde el Mirador Don Albert, el segundo más alto de Refugio Los Volcanes. Desde allí, con un poco de suerte, podremos maravillarnos con el vuelo del cóndor y el avistamiento del majestuoso águila mora.

moderada a difícil | 3 Hour
Senda Loro
Este camino es uno de los más emblemáticos y conocidos de Refugio Los Volcanes, y está especialmente recomendado para el avistamiento de aves. En la subida principal podremos apreciar flora endémica como la Tillandsia samaipatensis. Desde los dos miradores, quedamos fascinados por el movimiento y los sonidos de loros, como por ejemplo la paraba militar (mejor época: junio a noviembre). La vía panorámica tiene un recorrido adecuado que atraviesa el relieve, permitiendo observar aves desde todas las perspectivas: desde abajo y desde arriba. También podemos ver lagartijas de diferentes colores que habitan en las paredes, además de especies vegetales como el bambú, el bambusillo y la popular barba de viejo.

dificil | 4 - 5 Hour
Senda Parque Amboró
En este recorrido nos sumergimos en el corazón del Parque Amboró, siguiendo una ruta que cruza el río incontables veces. Saltamos entre piedras, nos balanceamos sobre troncos caídos o simplemente nos mojamos los pies: cada paso es parte de la aventura. El esfuerzo se ve recompensado con una hermosa cascada y una poza natural perfecta para un baño revitalizante. Con una duración de 4 a 5 horas, es ideal considerar llevar un almuerzo tipo lunch box para hacer un picnic junto al agua. Para quienes se animan a más, la senda continúa por una subida empinada que nos lleva a una segunda cascada, aún más escondida y espectacular.



Muy dificil | 4 - 5 Hour
Senda La Mochila
Este camino es uno de los más emblemáticos y conocidos de Refugio Los Volcanes, y está especialmente recomendado para el avistamiento de aves. En la subida principal podremos apreciar flora endémica como la Tillandsia samaipatensis. Desde los dos miradores, quedamos fascinados por el movimiento y los sonidos de loros, como por ejemplo la paraba militar (mejor época: junio a noviembre). La vía panorámica tiene un recorrido adecuado que atraviesa el relieve, permitiendo observar aves desde todas las perspectivas: desde abajo y desde arriba. También podemos ver lagartijas de diferentes colores que habitan en las paredes, además de especies vegetales como el bambú, el bambusillo y la popular barba de viejo.

difícil Muy difícil | 3 - 4 Hour
Senda Cumbre
La ascensión a la cumbre comienza con una dificultad moderada que va en aumento hasta alcanzar el mirador más alto de Refugio Los Volcanes. El esfuerzo se ve recompensado con una vista panorámica de 360°, donde el Parque Amboró se extiende bajo nuestros pies, rodeado por las montañas “guardianas” de Refugio.
Una experiencia única, invaluable, que —con un poco de suerte— puede estar acompañada por el majestuoso vuelo del rey de la cordillera: el cóndor. Esta senda solo se recomienda cuando el terreno está seco, y vale la pena recorrerla en distintos momentos del día: al amanecer, bajo el sol del mediodía o al atardecer. Es también el hogar de los helechos gigantes y del árbol de azahar.